El capítulo de hoy trae un ejercicio para superar tu miedo y un ejemplo fantástico para hacer fácil tus presentaciones. También se contesta una pregunta que ha surgido en la clase de esta semana y cómo no, en la presentación te cuento otra anécdota que me ocurrió en un centro comercial, cuando iba a comprar […]
Blog
Tu diálogo interior, mi experiencia en la radio y los tres últimos mandamientos de la comunicación no verbal.
He grabado este capítulo con catarro, gripe, resfriado y poco oxígeno entrando en mi cuerpo, pero creo que ha valido la pena. Hay un montón de información y el audio tiene la calidad suficiente. Gracias, eso sí, por tu comprensión. Hoy te cuento una experiencia personal con una emisora de radio, te hablo del libro […]
Explicando el cuadro de la comunicación, ejercicio y risas de un cliente feliz.
En el capítulo de hoy te contaré una anécdota personal muy graciosa en cuanto al trato cliente/dependienta de una zapatería. Te explico qué es “el cuadro de la comunicación” según el libro “El arte de conversar” de Friedemann Shulz von Thun y termino el capítulo con un ejercicio muy sencillo que te servirá para hablar […]
Dando alma a los números de nuestra conferencia, entrevista y conversación o monólogo.
En el capítulo de hoy te contaré algo sobre la diferencia entre conversar y hacer un monólogo, en la sección de teoría veremos un ejemplo para humanizar los números de nuestra conferencia y entrevistaré a Toñi Caseiro que presentará un evento cultural de poesía y música en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO) […]
4 puntos a tener en cuenta en la idea principal de tu discurso, profesional vs. aficionado y avanzamos con el libro.
En el capítulo de hoy hay una pequeña reflexión a tener en cuenta a la hora de hablar en público y sirva como denuncia a lo que está pasando en Ucrania. Después analizó la diferencia entre Profesional y aficionado, algo que parece traer de cabeza a muchas personas, curioso. Y termino con los mandamientos 5, […]
Regalo de una plantilla para tus conferencias, ejercicio y preguntas.
Aquí tienes el capítulo 135 del podcast «Habla y conecta». Hoy te voy a regalar una plantilla para tus conferencias y te voy a contar como rellenarla para que te sea mucho más fácil. En la sección de ejercicios te dejo uno muy fácil y divertido que te ayudará a ganar fluidez al hablar. Y […]
Elimina tus muletillas, experimento en la calle y avanzamos con el libro.
Ya está aquí el capítulo 134 del Podcast «Habla y conecta». En el capítulo de hoy hice un experimento curioso con respecto a la comunicación no verbal. En la sección de teoría te doy cuatro ideas o consejos para ayudarte a eliminar las muletillas y rematamos el capítulo avanzando un poco más en el libro […]